Contra el aborto, esta imagen

Vale la pena ver esta foto que ha causado revuelo en varios países. La
>>imagen fue captada por Paul Harris en el preciso momento en que el
>>bebé Samuel Armas -de sólo 21 semanas de gestación- sostiene el dedo
>>del
médico
>>Joseph Bruner desde el interior del útero de su madre. La fotografía
>>fue tomada durante una intervención fetal por espina bífida realizada
>>en la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee (EE.UU.) en
>>noviembre
de
>>1999.
>>
>>WASHINGTON DC, 18 (ACI).- Un fotógrafo que reportó una intervención
>>quirúrgica por espina bífida practicada dentro del útero materno a un
feto
>>de sólo 21 semanas de gestación en una auténtica proeza médica, nunca
>>imaginó que su cámara registraría el más elocuente grito pro-vida
conocido
>>hasta hoy. Mientras Paul Harris cubría en la Universidad de Vanderbilt
>>en Nashville, Tennessee, la que consideraba una buena noticia en el
>>desarrollo de este tipo de cirugías, captó cómo el bebé sacó su
>>pequeñísima mano desde el interior del útero de su madre e intentó
>>sujetar uno de los dedos del médico que lo había intervenido. La
>>pequeña mano que ha conmovido al mundo, pertenece a Samuel Alexander
>>Armas cuyo nacimiento está previsto para el próximo 28 de diciembre.
>>Al observarla con detenimiento, la fotografía resulta más que
>>elocuente. La vida del bebé literalmente pende de un hilo; los
>>especialistas aún no estan en capacidad de mantenerlo vivo fuera del
>>útero materno y deben tratarlo dentro de la matriz para corregir su
>>fatal anomalía y cerrar luego el ambiente en el que debe terminar de
>>crecer. Por todo esto, la imagen ha sido considerada como una de las
>>fotografías médicas más importantes y el recuerdo de una de las
>>operaciones más extraordinarias registradas en el mundo. La historia
>>detrás de la imagen es más impresionante aún. Se trata de la
>>experiencia, lucha y confianza deuna pareja de esposos que decidió agotar hasta el último recurso para salvar la vida de su primer hijo. La odisea:
>>Julie y Alex Armas viven en Georgia, Estados Unidos. Ellos lucharon
>>durante mucho tiempo por tener un bebé. Julie, una enfermera de 27
>>años
de
>>edad, sufrió dos pérdidas antes de salir embarazada del pequeño Samuel.
>>Sin embargo, cuando cumplió 14 semanas de gestación comenzó a sufrir
>>fuertes calambres y una prueba de ultrasonido mostró las razones. Al
>>revelar la forma del cerebro y la posición del bebé en el útero, la
prueba
>>evidenció serios problemas. El cerebro de Samuel lucía deforme y la
>>espina dorsal se desprendía de
una
>>columna vertebral que también lucía anomalías. El diagnóstico no se
>>hizo esperar, el bebé sufría de espina bífida y podían decidir entre
>>un aborto o un hijo con serias discapacidades. Según Alex, un
>>ingeniero aeronáutico de 28 años de edad, se sintieron devastados por
>>la noticia pero, por su profunda fe, el aborto nunca fue una opción.
>>Antes de dejarse abatir, la pareja decidió buscar una solución por sus
>>propios medios y fue así como ambos comenzaron a solicitar ayuda a
>>través de Internet. Fue la madre de Julie, quien dio con la página
>>electrónica que daba los detalles sobre la cirugía fetal experimental
>>desarrollada por un equipo de la Universidad de Vanderbilt. De esta
>>manera, entablaron contacto con el Doctor Joseph Bruner (cuyo dedo es
>>el que sostiene Samuel en la fotografía) y comenzó una carrera contra
>>el tiempo. Por afectar la espina dorsal, la espina bífida puede llevar
>>al daño cerebral, generar diversas parálisis e incluso una incapacidad
>>total. Sin embargo, al ser corregida antes que el bebé nazca, se
>>tienen muchas más opciones de curación. Aunque el riesgo era grande y
>>el bebé no podía nacer en ese momento, los Armas decidieron
>>encomendarse a Dios. La operación fue un éxito. Durante ella, los
>>médicos pudieron tratar al bebé -cuyo tamaño no era mayor al de un
>>conejillo de
>>indias- sin sacarlo del útero, cerrar la brecha originada por la
>>deformación y proteger la columna vertebral, que sirve de camino para
>>las señales nerviosas hacia
el
>>cerebro. Ahora Samuel se ha convertido en el paciente más joven en
>>haber sido sometido a esa intervención y aunque aún no ha sentido la
>>piel de su madre y parece no haber conocido el mundo después de salir
>>del útero de
su
>>madre, es muy posible que Samuel Alexander Armas pueda volver a
>>estrechar la mano del Doctor Bruner. El debate Para periodistas como
>>Justine McCarthy, "nadie puede dejar de sentirse conmovido por la
>>poderosa imagen de esta pequeña mano sujetando el dedo del cirujano" y
>>así como una mano puede salvar vidas, esta imagen "es tal vez el
>>argumento más fuerte contra el aborto".
Labels: fotos
0 Comments:
Post a Comment
<< Home